La cuarentena nos obliga a cambiar de hábitos: el más grande de todos es que no podemos salir de nuestras casas. En este contexto, el ecommerce es un canal de venta seguro y al alcance de todos. Esto implica una gran oportunidad de crecimiento y la necesidad de un compromiso fuerte por parte de los vendedores en mejorar la experiencia de los usuarios.
Durante este período de aislamiento la cantidad de usuarios que deciden comprar digitalmente creció. De hecho, tres de cada diez personas que compraron en un ecommerce durante estos días, son usuarios nuevos.
Es decir, gente que hasta el momento no había vivido la experiencia de la compra online, se vieron seducidas por la propuesta porque se puede hacer desde casa y se evita el contacto con otros, obedeciendo las recomendaciones en este contexto.
Estos nuevos usuarios tendrán, durante estos días, una clase acelerada de cómo manejarse en los ecommerce y esto los hace compradores digitales capacitados para cuando el aislamiento termine.
Según un estudio realizado por la consultora Kantar, el 73% de los usuarios que accedieron por primera vez a la experiencia de compra online durante la cuarentena, volvería a hacerlo en el futuro.
Esto se traduce en oportunidades de crecimiento para aprovechar: la torta de posibles compradores se agrandó y es necesario llegar a ellos con nuestros anuncios para poder venderles.
Por otro lado, si bien el confinamiento terminará en los próximos días, estas tendencias se van a replicar en el corto y mediano plazo, porque el consumo de los potenciales clientes seguirá siendo responsable, evitando el contacto innecesario.
La cuarentena aceleró la digitalización y todos los ecommerce lo deben explotar, mejorando sus servicios y experiencia online.
Los usuarios de los ecommerce serán cada vez más expertos y estarán atentos a que los procesos de compra sean más sencillos, seguros y transparentes.
Uno de los desafíos que tendrán las tiendas virtuales, de ahora en más, es ofrecer un servicio cada vez mejor, que le facilite la vida a los compradores.
Los usuarios serán cada vez más exigentes respecto a la información que esperan que los sitios les brinden. Ya no buscarán solamente calidad y precio sino también una marca que muestre su interés en mejorar la experiencia.
Si algo nos dejó de enseñanza esta pandemia es que quienes salen airosos de estas situaciones son aquellos que pueden adaptarse exitosamente al contexto.
Esto implica que todas las marcas deberán desarrollar su capacidad de transformación tanto en su comunicación como en sus estrategias de marketing y hasta en su modelo de negocio, sabiendo que en cualquier momento puede ocurrir un evento como el actual que genere una necesidad de cambio inmediato para la supervivencia.
Deberán poner el esfuerzo en esto y en la anticipación, además de ejercitar una mirada global de la realidad que les permita adelantarse a futuras situaciones de crisis.
Después de la tormenta es necesario acomodarse y entender cómo se modificaron los hábitos de los consumidores para mejorar nuestro servicio y experiencia en los ecommerce. Para esto, es importante prepararse, por eso te dejamos el link de la nota en la que hablamos de las buenas prácticas para llevar a cabo desde tu sitio durante la cuarentena.
Los datos fueron obtenidos de notas publicadas por el cronista.com, y la consultora Llorente y Cuenca.
Communication science student and responsible for Adtomic content.