El desarrollo tecnológico marcó una nueva forma en la que las empresas se relacionan con las personas. El tiempo se volvió clave, y la mecanización y agilización de procesos se convirtieron en un requisito esencial para alcanzar el éxito.
El marketing automation nace a raíz de la excesiva carga de trabajo en las empresas, que hace imposible mantener relaciones individualizadas con los clientes.
Es decir, cada vez crece más la base de datos y ya no es tan sencillo realizar tareas de forma manual, como una campaña de email marketing, contestar a la gente en el chat, sacar conclusiones en base a infinidad de información, etc.
En primer lugar debemos entender que el objetivo de este concepto es aprovechar uno de los recursos más valiosos: el tiempo.
¿Por qué? ¿Por qué el tiempo? El concepto de automatización se refiere a la capa de tecnología que aplicamos para reducir la intervención humana en los procesos. Ese es nuestro enfoque principal, dejar de realizar tareas tediosas y repetitivas para poder darle lugar a la estrategia y creatividad; al fin y al cabo es esa la clave que nos permite crecer y potenciar nuestro negocio.
Pero entonces, ¿qué es el marketing automation?
Podemos decir que se refiere al uso de un software que nos permite crear workflows basados en condiciones preestablecidas y que activan diferentes tareas relacionadas al marketing de manera automática.
Los disparadores de este flujo de trabajo o workflow suelen estar relacionados al comportamiento de un cliente/usuario dentro de tu website o pueden activarse por un evento ya predeterminado.
En relación a las acciones disparadas podemos nombrar algunas de ellas como: mail de bienvenida, encuestas de satisfacción, seguimiento de un trámite, actualización en tu base de datos o lo que tu software permita.
¿Cómo funciona el Marketing Automation?
El primer paso para automatizar cualquier tarea de marketing es crear el flujo de trabajo o escenario en el que deseamos disminuir nuestro tiempo operativo. Cada workflow comienza con un punto de entrada o disparador, que está vinculado a una variable que desencadena diferentes e innumerables posibles acciones.
Por ejemplo, puedes tener escenarios que tomen como punto inicial la suscripción de un nuevo contacto. Otro ejemplo sería la acción de un usuario que agrega un producto a su carrito de compras en tu ecommerce. En cualquier caso, este punto de entrada desencadenará el resto de las acciones en tu flujo de trabajo. Una vez que hayas seleccionado tu punto de entrada, el resto de tu workflow se desarrollará en consecuencia.
Este proceso puede ser lineal o como un árbol complejo, compuesto por instrucciones condicionales que se ramifican en dos rutas diferentes y continúan multiplicándose con condiciones adicionales.

Un software de marketing automation también te permite agregar temporizadores y/o retrasos para las tareas automatizadas.
Por ejemplo, si estás creando una serie de correos electrónicos de seguimiento de compra, puedes programar tu flujo de trabajo para enviar el primer mensaje de correo electrónico inmediatamente después de abandonar el carrito y un temporizador para que luego de determinada cantidad de días se envíe un mail sugiriendo el producto agregado y/o algunos similares.
¿Quién se beneficia automatizando tareas de marketing?
Hay infinitas formas de utilizar la tecnología y la automatización para ahorrar tiempo y mejorar tu estrategia de marketing así como, también, las relaciones con los clientes: el único limitante es tu imaginación y el tiempo que dediques a pensar los pasos a seguir para alcanzar tus objetivos.
Cualquier especialista en marketing que desee mejorar la comunicación con los clientes puede simplificar el proceso para lograr este objetivo con la ayuda de la automatización. Además, la automatización también puede ayudar a las empresas para que su embudo de conversión sea más rentable, que generalmente es uno de los principales objetivos de negocio.
Algunas plataformas recomendadas:
Datacrush
Hubspot
SendinBlue
SalesForce
SharpSpring
Resumiendo
Estos son las principales tips que debes recordar acerca del marketing automation:
- Las tareas manuales y repetitivas deberían ser automatizadas por medio de tecnología.
- Existen muchos softwares pagos y/o gratuitos que simplifican esta labor mediante workflows que con disparadores, condiciones y acciones resuelven y optimizan los procesos.
- Ese tiempo ahorrado en tareas operativas puedes invertirlo en pensar mejores y más eficientes estrategías de conversión o fidelización de tus clientes.
Por último, y siguiendo con la idea de disminuir trabajo operativo, es importante siempre enfocarse en automatizar procesos repetitivos y manuales para darle lugar a la creatividad y estrategia. En Adtomic somos especialistas en automatizaciones. Desde un sólo lugar, podrás gestionar toda tu estrategia de paid media. En nuestra plataforma podrás crear anuncios y campañas y, gracias a nuestro optimizador cross-channel, tu presupuesto se distribuirá de manera automática e inteligente entre Google y Meta, otorgándole prioridad a la plataforma que presente los mejores resultados.